jueves, 27 de febrero de 2014

DECANO DE ABOGADOS DE AREQUIPA DESCONOCE ELECCION DE ROSA LEDESMA

Fue elegida Presidenta de Junta de Decanos pese a retiro masivo de decanos

El D
ecano del Colegio de Abogados de Arequipa, Dr. Alfredo Alvarez Díaz, desconoció la reciente elección  de la Dra. Rosa Ledesma Alcántara, Decana del Colegio de Abogados de La Libertad como Presidenta de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, basándose en un masivo retiro de decanos que hubo en esa sesión por desacuerdos en el manejo de la misma.
Para Alvarez Díaz la elección no tiene validez ni representatividad, porque no contó con el pleno de decanos, y la responsabilidad recae en quienes continuaron con la sesión en lugar de realizar una nueva convocatoria, aseguró que espera que en un futuro no muy lejano se realice una reunión y una elección con más consenso. Los decanos en desacuerdo que se retiraron fueron nueve, un número importante.
Como se sabe, en una maratónica sesión el pasado viernes se eligió por supuesta mayoría a la Dra. Rosa Ledesma Alcántara, Decana del Colegio de Abogados de La Libertad como Presidenta de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, hecho que se dijo era histórico dado que por primera vez una representante del foro liberteño asumía este importante cargo.
Esta Junta Nacional de Decanos, presidida por la Dra. Ledesma está integrada por el Dr. Francisco Cano, del Colegio de Abogados del Callao, como Vicepresidente; el Dr. Oscar Rea, del Colegio de Abogados de Huaura como Secretario; el Dr. Domingo Terrones, del Colegio de Abogados del Cusco como Tesorero; y el Dr. Cayo Medina, del Colegio de Abogados de Ayacucho como Vocal. 

Finalmente, aún cuando el Dr. Raúl Chanamé Orbe, Presidente saliente de la Junta Nacional tomó el juramento de Ley a la Dra. Rosa Ledesma, el decano arequipeño dijo que empezaría a reunirse con varios decanos incluido al Colegio de Abogados de Lima para iniciar lo que llamó “el rescate del ejercicio de la abogacía” e igualmente desconocer la postulación de Chanamé Orbe al Tribunal Constitucional, eligiendo por consenso a otro representante.
Decano Alfredo Alvarez Díaz

1 comentario:

  1. Lo que indica el Dr. Alvarez Díaz, Decano del Colegio de Abogados de Arequipa es falso y responde a una reacción primariosa de quien efectuó un pedido de postergación de las elecciones, debido a que a esa elección no asistió el Colegio de Lima, como si Lima fuese el padre de los demás Colegios de Abogados del Perú y pese a que la inasistencia de Lima era irrelevante para la elección, pues el cargo de Presidente de la Junta es irreelegible y hasta esa fecha Lima presidía la Junta, por lo tanto, no podía reelegirse. El pedido del Decano de Arequipa fue sometido a votación y sólo obtuvo 7 votos de los 28 posibles. Ante ello, el Dr. Álvarez Díaz y 6 Decanos más - al ver que no su pedido no tuvo eco y no podía formar una lista, pues no tenían el consenso de los demás Decanos, optaron por "patear el tablero" al más puro estilo de quien no sabe perder. La Dra. Rosa Ledesma fue elegida por 19 votos, con una abstención. Es decir 19 votos de los 28 posibles, considerando que la representante del Colegio de Lima Sur se retiró de la votación por un tema personal y no regresó a la elección.
    A la elección asistieron 29 decanos de los 31 Colegios de abogados existentes, es decir, sólo faltaron 3, que obviamente no son la mayoría como pretende hacer creer el Dr. Álvarez.
    Es lamentable que el representante de un Colegio de la importancia y Trascendencia de Arequipa haya optado por no respetar la voluntad de una abrumadora mayoría que no le dio la confianza para poder postularse y se haya escudado en la inasistencia del Colegio de Lima - colocando a Arequipa por debajo de este último- manchando la historia de un foro tan grande como el Arequipeño.

    ResponderEliminar