“Elecciones son una estafa
para los militantes”, afirmó
Mediante una comunicación dirigida al Presidente del
Tribunal Electoral Regional del PAP La Libertad, el precandidato Juan Namoc
Medina solicitó se declare nulo todo el proceso electoral en La Libertad debido
a una serie de vicios en el proceso cometidos en los últimos días luego de la
renuncia de Daniel Salaverry.
En efecto, el 14 de febrero la lista de Juan Namoc,
representada por su personero envió una primera comunicación a Juan Julio Luján
Burgos en la cual “exigían explicaciones” respecto a lo sucedido con su
postulación. En la misiva sellada y recibida a las 3.35 p.m. del viernes, Namoc
argumentaba que a pesar que habían cumplido con todas las disposiciones y
normativas electorales, haciendo una campaña sencilla y sin temor a “candidatos
naturales”, fueron “borrados del mapa” con la Resolución Nº 016, en un “acto
arbitrario y abusivo, jamás conocido en
nuestro Partido”, responsabilizando de ello a los dirigentes nacionales autores
de esa directiva.
Por todo ello, aseguran que al suspender el proceso
provincial de Trujillo lo que en realidad han hecho es anular las elecciones
para elegir candidato a alcalde por Trujillo, ya que ahora sólo se habla de la
convención regional, donde supuestamente todos serán elegidos a dedo.
Por eso pedían al Tribunal Regional que aclare en que
situación quedaba la lista de Juan Namoc, incluso aseguran en el escrito que
todo lo sucedido configura no solo una burla
a la militancia sino “un fraude, una estafa”, porque no solamente atropellaron
sus derechos sino que incluso les han arrebatado el dinero como “viles
delincuentes” (se refiere al costo de las inscripciones).
Finalmente, como se veía venir, ante la falta de
respuesta del tribunal a la primera misiva, Juan Namoc y quienes lo acompañan
en su lista presentaron oficialmente hoy a las 15:35 su solicitud de nulidad de
todo el proceso, argumentando que jamás fueron notificados de su situación ante
la Directiva Nª016-2014 emitida por el Tribunal Electoral Nacional que
suspendía las elecciones para candidato de la provincia de Trujillo, y sin
precisar cuál sería su participación en la Convención regional. En la misiva
responsabilizan de todo a la actual dirigencia nacional y regional, además del
Tribunal Electoral Nacional y se
reservan el derecho de acudir a otras instancias en caso no sean atendidos sus
reclamos. Esto recién empieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario