Ministra de la Mujer hizo el
anuncio que reconoce labor de 14 mujeres a nivel nacional
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
(MIMP) dio a conocer los nombres de las ganadoras de la condecoración "Orden al
Mérito de la Mujer 2014"que por primera vez fue
descentralizada, e incluyó a mujeres de las regiones de Ucayali, Junín, La
Libertad y Cusco. La Vice Presidenta del Gobierno Regional La Libertad, Mónica
Sánchez Minchola fue una de las elegidas, y será reconocida en mérito a “una
vida dedicada al trabajo de promoción de las mujeres y su real acceso y la
igualdad de Género”.
Fueron más de 500 propuestas que recibió el MIMP de las
más diversas instituciones y organizaciones sociales que existen en 24 regiones
del país, de las cuales 24 % fueron de Lima, seguidas por La Libertad, Ica,
Piura, Amazonas, Huancavelica y Lambayeque.
Fueron once categorías las creadas para destacar la labor
femenina del país. Las elegidas son Mónica Sánchez Minchola (Categoría 1, En
mérito a una vida dedicada al trabajo de promoción de las mujeres y su real
acceso y la igualdad de Género); Fanny Cornejo Fernández (Categoría 2,
Actividad destacada en el desempeño de su profesión); y capitana PNP Ruth
Gamarra Veramendi (Categoría 3, Actividad destacada en las Fuerzas Armadas y/o
Policía Nacional del Perú).
También Liz Gianine Tutusima (Categoría 4, Actividad
destacada en el campo empresarial); Damaris Arévalo Shapiama (Categoría 5,
Actividad destacada en el desempeño de su labor social); Brissa Málaga Aguad
(Categoría 6, Actividad destacada en el campo del deporte); y Carmen Cristóbal
Cristóbal (Categoría 7, Actividad destacada en el campo de las artes).
Asimismo, Estrella Quispealaya Salvatierra (Categoría 8,
en mérito a su ejemplo de superación de adversidades (Mujeres con
discapacidad); Teófila Martínez Sacramento (Categoría 9, En mérito al ejemplo
de vida (adulto mayor); Catalina Barboza Serina (Categoría 10, En mérito a su
trabajo por la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas)
y Haydée Massoni Cano (Categoría 11, En mérito a su trabajo por la protección y
promoción de los derechos de las mujeres del pueblo afroperuano).
Además tres mujeres peruanas que destacaron en su
ejercicio profesional durante el año pasado recibirán condecoraciones
excepcionales por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
(MIMP). Se trata de la diplomática Marisol Agüero Colunga, la entrenadora
de vóley Natalia Málaga y la oficial del Ejército, Vanessa Torres Sullca,
anunció el MIMP.
Según se explicó, este reconocimiento especial que
concede el Ministerio tiene la finalidad de mostrar la participación de la
mujer en diversas áreas profesionales, hacer públicos los nuevos liderazgos y
evitar la discriminación de género en cualquier ámbito de realización personal.
"Marisol Agüero fue la única mujer de la delegación
peruana en el proceso contencioso sobre la delimitación marítima con Chile en
la Corte de La Haya. Natalia Málaga es ganadora de una medalla olímpica como
jugadora y ha cosechado grandes triunfos como entrenadora y Vanessa Torres es
la primera mujer que recibe una espada de honor en la Escuela Militar de
Chorrillos", se informó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario