Se habría pagado millones de
soles por cerco inexistente
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en
Delitos de Corrupción de Funcionarios abrió una amplia investigación sobre el caso cerco
vivo, en el que están involucrados los ex directores del Proyecto Especial Chan
Chan, Cristóbal Campana Delgado, Ana María Hoyle y el actual Henry Galloso
Paredes, además de Reynaldo Zurita Carranza, representante legal de PROMAS S.R.L.,
la empresa beneficiada con varias licitaciones.
El delito por el que se les investiga es colusión desleal en agravio del Estado,
y la denuncia fue interpuesta por el ciudadano Víctor Montoya Zúñiga, quien aseguró
que se firmaron varios contratos pero ninguno fue ejecutado aunque si se pagó
fuertes sumas por un servicio inexistente de mantenimiento.
Los fiscales a cargo del caso, Luis Gustavo Guillermo
Bringas y Oliver Chávez, han citado bajo pena de apercibimiento a todos los
involucrados, que ya han debido presentar todos los documentos que sustentaban
sus descargos en la primera semana de abril. La investigación se desarrollará
por 90 días.
Esta historia comenzó en el 2008, cuando gracias a un
crédito complementario firmado por Alan García, le fueron otorgados a Cristóbal
Campana, entonces jefe de la Unidad Ejecutora,
cerca de 2 millones 147 mil soles
para la construcción de un cerco vivo en todo el perímetro del complejo
arqueológico, que también involucraba la limpieza de cerca de 70 toneladas de
desmonte.
Incluso en esa época el patronato de Trujillo hasta donó
150 mil plantones, pero el cerco jamás se construyó. Pero lo que si es seguro
es que alguien recibió ese dinero, la empresa beneficiada era PROMAS S.R.L. de
Reynaldo Zurita, que se encargaba del cerco en sí y el consorcio LMS formado por varias constructoras,
que se encargaría de retirar el supuesto desmonte. Todo esto jamás fue investigado.
Luego, en la actual gestión nacionalista, a pesar que el
cerco jamás se construyó y que el desmonte seguía ahí, en el 2011 se licitó el “mantenimiento”
del supuesto cerco por 1 millón 608 mil 956 soles pagaderos mensualmente durante
un año. Se ha llegado a establecer que en varios meses del 2012 la empresa
beneficiada, nuevamente PROMAS SRL, cobró mensualmente 93 mil 352 nuevos soles,
con la anuencia de Ana María Hoyle y Henry Gayoso, responsables de la Unidad
Ejecutora.
A pesar de varias denuncias mediáticas sobre este tema,
incluida la de Fredy Carranza, el ex Director que estuvo pocas semanas a cargo
de este Proyecto, quien dijo que fue cesado por denunciar este caso, los presuntos
responsables no han aclarado hasta el momento su accionar, ni han presentado
descargos a la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario