En la XIV Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado realizada en Pataz, Bolívar, se suscribió el contrato de la III Etapa de Chavimochic
El Presidente Humala dijo tener un compromiso con La LIbertad y anunció que se construirá la Carretera Calemar - Abra - Naranjillo, entre otras vías, a un costo total de 1,679 millones de soles
El Presidente Humala dijo tener un compromiso con La LIbertad y anunció que se construirá la Carretera Calemar - Abra - Naranjillo, entre otras vías, a un costo total de 1,679 millones de soles
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó esta tarde a la provincia de Bolívar, en la región La Libertad, para encabezar la XIV Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, y previamente sostuvo un encuentro con la población de esta localidad.
En la Plaza de Armas de este distrito del norte del país, el Jefe de Estado afirmó que La Libertad es una de las regiones que muestra mayor crecimiento económico, sin embargo todavía hay desigualdad. “Mi enemigo hoy día es la desigualdad, la pobreza, la desnutrición”, anotó.
Por eso, indicó que este encuentro con el presidente regional, alcaldes y ministros servirá para ver los compromisos con La Libertad.
Anunció en ese marco el próximo inicio de obras -a mitad del próximo año- de la Carretera Calemar - Abra - Naranjillo, parte de los 1200 kilómetros en pistas con una inversión de 1,679 millones de soles.
Asimismo, adelantó que se invertirá en la conectividad de la provincia de Bolívar con toda la región La Libertad y con proyección hacia Juanjuí, en la región San Martín, así como también en proyectos de agua y desagüe y educación. “Creemos que es fundamental la educación para cambiar la vida de nuestras familias”, enfatizó.
Remarcó que no se puede seguir permitiendo que los jóvenes que nacen en Bolívar tengan desventaja con respecto a los que nacen en Trujillo.
“Necesitamos que se rompa el círculo de la pobreza. No podemos aceptar que la pobreza sea una enfermedad que se hereda genéticamente”, dijo.
El mandatario remarcó que su gobierno se caracteriza por recorrer el país, ya que “no creemos posible que se pueda gobernar todo el Perú desde una oficina”.
Firma de contrato de Tercera Etapa de Proyecto Chavimochic
En este acto, también se suscribió el Contrato de la Tercera Etapa del Proyecto Especial Chavimochic entre el Ministro de Agricultura con la Concesionaria Chavimochic S.A.C. Con esta obra, cuya inversión asciende a 715 millones de dólares, se incorporarán 63,492 hectáreas de tierras para la agricultura. Asimismo, se mejorará el riego de 47,794 hectáreas de tierras en los valles de Chao,Virú, Moché y Chicama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario